Daniel Malpartida

¡Daniel Malpartida ya forma parte de Ciudadanía #PorElClima!

De este modo, se compromete a reducir con sus acciones la contaminación causante del cambio climático en el planeta y contribuir con el cumplimiento del Acuerdo de París.

Daniel Malpartida realiza las siguientes acciones #PorElClima:

Cierro el grifo mientras me cepillo los dientes

Puedes ahorrar una media de 550.000 litros de agua a lo largo de tu vida si cierras el grifo mientras te lavas los dientes.

Coloco sistemas de doble descarga o de interrupción en inodoros

El inodoro es el responsable del 21% del consumo doméstico del agua utilizando cisternas con tecnologías de doble descarga o de interrupción puedes ahorrar hasta un 60% en el mismo.

Me ducho en lugar de bañarme

Una ducha de 5 minutos consume 100 litros de agua si se utiliza un cabezal normal y 50 litros con uno equipado con un reductor de caudal. En un baño se consumen hasta 250 litros de agua.

Evito el uso de bolsas de plástico

Una bolsa de plástico puede tardar hasta 500 años en degradarse y nunca llega a desaparecer: se convierten en microplásticos que pasan a todos los hábitats.

Separo y reciclo bombillas y fluorescentes

Una lámpara reciclada permite ahorrar energía gracias a la recuperación de los materiales y reduce las emisiones de CO2 equivalentes a un viaje en coche de 41 km.

Separo y reciclo la materia orgánica

Tratar la materia orgánica genera compost, produce biogás para electricidad y evita emisiones de metano.

Separo y reciclo papel y cartón

El papel que se recoge en España equivale al volumen de 44 estadios de fútbol y supone el 71% del que utilizamos.

Elijo productos con menos embalaje

Cada persona genera en España alrededor de 500 kg de residuos al año y una parte de estos provienen de los envases derivados del consumo de alimentos. Evita consumir productos sobre-envasados.

Apago las luces de mi hogar

Si apagas las luces de las habitaciones en las que no estás, ahorras el 15% de tu consumo y unos 150 euros y 7,25 kg de CO2 al año.

Mantengo limpias las lámparas y pantallas

De este modo aumentarás la luminosidad sin que crezca el consumo eléctrico ni energético.

Programo el termostato para regular la calefacción

La programación de la temperatura de la calefacción permite obtener la temperatura adecuada en el momento necesario y conseguir hasta un 13% de ahorro de energía.

Uso programas de lavado en frío

Entre el 80% y el 85% de la energía que consume una lavadora se requiere para calentar el agua del proceso de lavado.

Utilizo el calor residual de la vitrocerámica

Adelantando el apagado de la placa se ahorra energía y la comida se sigue cocinando gracias al calor residual.

Utilizo iluminación LED

Con bombillas LED ahorras hasta un 80% de la energía consumida en comparación con las bombillas tradicionales. Además, mejoras en calidad de luz.

Utilizo los electrodomésticos a plena carga

Si utilizas los electrodomésticos a plena carga, optimizas su uso y ahorras dinero y CO2.

Realizo una conducción eficiente

La conducción eficiente permite conseguir un ahorro medio de carburante y de emisiones de CO2 del 15%.

Elijo un coche con menos emisiones de CO2 por km

Si tu coche pesa mucho, tiene mucha potencia o es antiguo, emite más CO2.

Uso la bici o voy a pie en la ciudad

Hay trayectos que hacemos en coche en la ciudad que son innecesarios. Si los hacemos en bici o andando no tardamos mucho más y nuestra salud y el planeta nos lo agradecerán.

Elijo un coche eléctrico

Un coche eléctrico no genera emisiones directas y, si se carga con fuentes renovables, se convierte en 0 emisiones.

Calculo y reduzco mi huella de carbono

¿Sabes cuánto CO2 emites en tu día a día? Conociendo tu impacto podrás cambiar aquellos hábitos en los que más emisiones generar

Elijo una entidad financiera que invierta en tecnologías y empresas bajas en carbono

La inversión puede promover empresas y proyectos bajos en carbono (energías renovables o eficiencia energética) que promuevan una economía respetuosa con el clima.

Top