Francisco Galindo Jr.

Francisco Galindo Jr. is a humble retiree, but active, Tokenizer and Neo-Banker. Active Lions Apprentice. Globalist Quantum Activist. Historical member of the Almeria's Orion Astronomical Association. First European Tokenized in History. Mr. Al Gore's Climate Corps veteran leader since 2007. Sincere and humble environmental activist, committed to help in successfully achieving of SDG#13 through a correct implementation of SDG#04, working on SDG#01, SDG#16 and SDG#17. The FG Team's motto is simple: 🇺🇳 Unus pro omnibus, omnes pro uno | 🇬🇧 One for All, All for One | 🇨🇵 Un pour tous, tous pour un | 🇩🇪 Einer für alle, alle für einen | 🇮🇹 Uno per tutti, tutti per uno | 🇪🇦 Uno para todos y todos para uno. GID: https://global.id/fgalindojr . 💫 Be ONE with US !. Because my team is MY FAMILY. And my family is the Human Family. 🖥️ Ref. : https://youtu.be/L6zulqXLPUw

¡Francisco Galindo Jr. ya forma parte de Ciudadanía #PorElClima!

De este modo, se compromete a reducir con sus acciones la contaminación causante del cambio climático en el planeta y contribuir con el cumplimiento del Acuerdo de París.

Francisco Galindo Jr. realiza las siguientes acciones #PorElClima:

Cierro el grifo mientras me cepillo los dientes

Puedes ahorrar una media de 550.000 litros de agua a lo largo de tu vida si cierras el grifo mientras te lavas los dientes.

Coloco sistemas de doble descarga o de interrupción en inodoros

El inodoro es el responsable del 21% del consumo doméstico del agua utilizando cisternas con tecnologías de doble descarga o de interrupción puedes ahorrar hasta un 60% en el mismo.

Me ducho en lugar de bañarme

Una ducha de 5 minutos consume 100 litros de agua si se utiliza un cabezal normal y 50 litros con uno equipado con un reductor de caudal. En un baño se consumen hasta 250 litros de agua.

Utilizo dispositivos ahorradores de agua en los grifos y ducha

El consumo en los grifos del lavabo, en la cocina y en la ducha supone alrededor del 55 % del total de agua consumida en el hogar. Utilizando dispositivos ahorradores se puede reducir hasta en un 50 %.

Utilizo grifería termostática

No solo permite ahorrar entre un 20% y un 50% en el consumo de agua sino que, además, al prefijar la temperatura deseada se reduce el consumo de energía.

Instalo sistemas de recogida de aguas de lluvia

Sí, esta práctica es complicada… Pero reutilizando el agua de lluvia para determinados usos, se pueden generar ahorros en el consumo diario de hasta un 50%, alrededor de 68 litros por persona.

Evito el uso de bolsas de plástico

Una bolsa de plástico puede tardar hasta 500 años en degradarse y nunca llega a desaparecer: se convierten en microplásticos que pasan a todos los hábitats.

Reduzco el uso de productos desechables

Los productos desechables generan emisiones en su producción, transporte y como residuo. Todo un proceso que en la mayoría de los casos tiene una alternativa reutilizable.

Separo y reciclo bombillas y fluorescentes

Una lámpara reciclada permite ahorrar energía gracias a la recuperación de los materiales y reduce las emisiones de CO2 equivalentes a un viaje en coche de 41 km.

Separo y reciclo electrodomésticos y equipos electrónicos

En España se generan un millón de toneladas de basura electrónica, de las que 750.000 podrían ser recicladas. ¡Recuerda este tipo de residuos al Punto Limpio!

Separo y reciclo la materia orgánica

Tratar la materia orgánica genera compost, produce biogás para electricidad y evita emisiones de metano.

Separo y reciclo papel y cartón

El papel que se recoge en España equivale al volumen de 44 estadios de fútbol y supone el 71% del que utilizamos.

Elaboro compostaje doméstico a partir de residuos

Además de reducir considerablemente tus emisiones de CO2 obtendrás un abono ecológico de buena calidad.

Elijo productos con menos embalaje

Cada persona genera en España alrededor de 500 kg de residuos al año y una parte de estos provienen de los envases derivados del consumo de alimentos. Evita consumir productos sobre-envasados.

Reduzco el desperdicio de alimentos

El desperdicio alimentario supone un gran impacto en el medio ambiente y una enorme pérdida de los recursos necesarios para su producción: agua, superficie agrícola y energía.

Apago las luces de mi hogar

Si apagas las luces de las habitaciones en las que no estás, ahorras el 15% de tu consumo y unos 150 euros y 7,25 kg de CO2 al año.

Cocino con las ollas tapadas

Si cocinas tapando la olla, ahorras un 25% de energía y si, además, utilizas el tamaño adecuado puedes ahorrar hasta un 90%.

Mantengo la nevera a 5 ºC y el congelador a -18 ºC

La nevera consume el 22,7% de la electricidad del hogar y cada grado menos de temperatura supone un 5% más de consumo.

Minimizo el uso del stand by

Si desconectas los aparatos en lugar de dejarlos en stand-by, ahorras hasta un 75% de su consumo energético.

Pongo el modo de ahorro en los equipos electrónicos

Las pantallas con modo "ahorro de energía" utilizan entre un 25% y un 60% menos de energía. Menos emisiones para el planeta, más dinero en tu bolsillo.

Regulo la iluminación

Consigue un ambiente más confortable y ahorra dinero adaptando las luces. La iluminación localizada es la ideal.

Utilizo iluminación LED

Con bombillas LED ahorras hasta un 80% de la energía consumida en comparación con las bombillas tradicionales. Además, mejoras en calidad de luz.

Utilizo las escaleras en lugar del ascensor

El 75% del consumo de energía de un ascensor se destina a la iluminación de la cabina y el 25% restante se utiliza para hacer funcionar el sistema de tracción del ascensor. Cámbiate a las escaleras: bueno para el planeta y para tu corazón.

Utilizo los electrodomésticos a plena carga

Si utilizas los electrodomésticos a plena carga, optimizas su uso y ahorras dinero y CO2.

Contrato electricidad procedente de fuentes renovables

De este modo, las emisiones de CO2 serán cero, sin importar tu consumo. Y no te costará más.

Selecciono electrodomésticos de eficiencia alta

Los equipos con etiquetado energético de la clase más alta son los más eficientes y pueden generar importantes ahorros en la factura eléctrica y menores emisiones de CO2. El menor consumo de energía a largo de la vida útil del electrodoméstico compensará su coste inicial.

Selecciono criterios de construcción eficiente y bioclimáticos

En las construcciones que tienen en cuenta los materiales, la orientación y la ventilación, se consiguen importantes ahorros energéticos.

Sustituyo la caldera de combustible fósil por una de biomasa

Las calderas de biomasa consiguen el mismo confort reduciendo en hasta un 40% el consumo energético si se compara con una caldera a gasoil.

Comparto el coche

Si compartes vehículo mejoras mucho la eficiencia energética y el índice de ocupación de vehículo.

Elijo el medio de transporte más eficiente para cada trayecto

En un trayecto de 300 km, el tren consume casi 10 veces menos que el avión.

Elijo un coche con menos emisiones de CO2 por km

Si tu coche pesa mucho, tiene mucha potencia o es antiguo, emite más CO2.

Uso el transporte público en lugar del coche

El coche privado representa el 15% total de la energía consumida en España y, aproximadamente, la mitad de la energía que consumen las familias españolas.

Calculo y reduzco mi huella de carbono

¿Sabes cuánto CO2 emites en tu día a día? Conociendo tu impacto podrás cambiar aquellos hábitos en los que más emisiones generar

Compenso mi huella de carbono

Después de reducir todo lo posible, puedes compensar tu huella de carbono de la mano de proyectos que absorben o reducen CO2 y mejoran la economía local de los territorios en los que se implementan.

Planto árboles para reducir mi huella de carbono

Los árboles son capaces de capturar CO2, contribuyendo así a la conservación de nuestros bosques y a la lucha frente al cambio climático.

Consumo productos de proximidad

Si compras en tiendas cercanas a tu casa y productos de proximidad, reduces las emisiones generadas por tu desplazamiento y por el transporte de los productos. Además, contribuyes a la generación de empleo local.

Consumo productos locales y de temporada

Consumir productos locales y de temporada tiene muchas ventajas: menos emisiones, mejor calidad de los productos y ahorro de dinero.

Consumo productos en los que se ha calculado y reducido su huella de carbono

Los productos con cálculo y compensación de huella de carbono tienen un impacto mucho menor en el planeta.

Elijo una entidad financiera que invierta en tecnologías y empresas bajas en carbono

La inversión puede promover empresas y proyectos bajos en carbono (energías renovables o eficiencia energética) que promuevan una economía respetuosa con el clima.

Top