Valeria

Objetiva, sencilla, colaboradora, ayudar es el deber de cada persona y preservar el único planeta que tenemos sin recibir nada a cambio es una idea de la que todos debemos estar orgullosos de cumplirla

¡Valeria ya forma parte de Ciudadanía #PorElClima!

De este modo, se compromete a reducir con sus acciones la contaminación causante del cambio climático en el planeta y contribuir con el cumplimiento del Acuerdo de París.

Valeria realiza las siguientes acciones #PorElClima:

Cierro el grifo mientras me cepillo los dientes

Puedes ahorrar una media de 550.000 litros de agua a lo largo de tu vida si cierras el grifo mientras te lavas los dientes.

Instalo sistemas de recogida de aguas de lluvia

Sí, esta práctica es complicada… Pero reutilizando el agua de lluvia para determinados usos, se pueden generar ahorros en el consumo diario de hasta un 50%, alrededor de 68 litros por persona.

Evito el uso de bolsas de plástico

Una bolsa de plástico puede tardar hasta 500 años en degradarse y nunca llega a desaparecer: se convierten en microplásticos que pasan a todos los hábitats.

Reduzco el uso de productos desechables

Los productos desechables generan emisiones en su producción, transporte y como residuo. Todo un proceso que en la mayoría de los casos tiene una alternativa reutilizable.

Separo y reciclo la materia orgánica

Tratar la materia orgánica genera compost, produce biogás para electricidad y evita emisiones de metano.

Separo y reciclo papel y cartón

El papel que se recoge en España equivale al volumen de 44 estadios de fútbol y supone el 71% del que utilizamos.

Elijo productos con menos embalaje

Cada persona genera en España alrededor de 500 kg de residuos al año y una parte de estos provienen de los envases derivados del consumo de alimentos. Evita consumir productos sobre-envasados.

Reduzco el desperdicio de alimentos

El desperdicio alimentario supone un gran impacto en el medio ambiente y una enorme pérdida de los recursos necesarios para su producción: agua, superficie agrícola y energía.

Apago las luces de mi hogar

Si apagas las luces de las habitaciones en las que no estás, ahorras el 15% de tu consumo y unos 150 euros y 7,25 kg de CO2 al año.

Cocino con las ollas tapadas

Si cocinas tapando la olla, ahorras un 25% de energía y si, además, utilizas el tamaño adecuado puedes ahorrar hasta un 90%.

Mantengo la nevera a 5 ºC y el congelador a -18 ºC

La nevera consume el 22,7% de la electricidad del hogar y cada grado menos de temperatura supone un 5% más de consumo.

Utilizo iluminación LED

Con bombillas LED ahorras hasta un 80% de la energía consumida en comparación con las bombillas tradicionales. Además, mejoras en calidad de luz.

Selecciono electrodomésticos de eficiencia alta

Los equipos con etiquetado energético de la clase más alta son los más eficientes y pueden generar importantes ahorros en la factura eléctrica y menores emisiones de CO2. El menor consumo de energía a largo de la vida útil del electrodoméstico compensará su coste inicial.

Calculo y reduzco mi huella de carbono

¿Sabes cuánto CO2 emites en tu día a día? Conociendo tu impacto podrás cambiar aquellos hábitos en los que más emisiones generar

Compenso mi huella de carbono

Después de reducir todo lo posible, puedes compensar tu huella de carbono de la mano de proyectos que absorben o reducen CO2 y mejoran la economía local de los territorios en los que se implementan.

Consumo productos locales y de temporada

Consumir productos locales y de temporada tiene muchas ventajas: menos emisiones, mejor calidad de los productos y ahorro de dinero.

Top